info@cz.com.pe

Videos

Muchas gracias por su visita, acá compartimos videos de música en sus diversos géneros. Disfrútenlos
Todo se vá a poder

Todo se vá a poder

De la pluma de Johnny Ortiz, este hermoso tema: "todo se vá a poder", fue incorporado por el maestro: Ray Barretto en su trabajo con el mismo título ( Concord, 1984) y revela la alegoría de este maestro, ejemplo de vida, plagado de optimismo.
Asimismo, el pianista Ricky Gonzáles le pone los arreglos mágicos y este espectacular trabjo se redondea con las voces inconfundibles de Ray Saba & Cali Aleman.
Disfrútenlo !
VER VIDEO
Una Rosa Española

Una Rosa Española

Este Danzón cruzado con Montuno, forma parte de un trabajo que significó el paso de la música afro latino caribeña hacia el mundo global: The Sun Of The Latin Music (Coco Records, 1974), con la cual se ganó el Primer Grammy Americano para nuestra música. 
Con una constelación de estrellas, el maestro Eddie Palmieri, pone en la parte vocal a quien desde mi opinión y gusto personal es uno de los más grandes cantantes de todos los tiempos: Ubaldo "Lalo" Rodríguez, quien con 17 años, supo reemplazar al gran Ismael "Pat" Quintana.
Disfruten este soberbio tema !
VER VIDEO
Aguadilla

Aguadilla

El maestro Ray Barretto (NEA Jazz Master, 2006) incorpora en su trabajo "Irresistible (Fania, 1989) el tema : Aguadilla, lo escribe, le hace los arreglos y se lo dedica a sus padres, oriundos de la tierra del gran compositor Puertorriqueño: Rafael Hernández. Así pues, tenemos una maravillosa melodía, con unos arreglos muy adelantados a su época, donde el maestro Barretto eslabona los sonidos duros y hace un viraje hacia la salsa romántica. 
VER VIDEO
Rompe Saraguey

Rompe Saraguey

Este tema: "Rompe Saraguey", de la autoría del maestro cubano Virgilio Gonzalez Solar (1907-1985) es incorporado en el Álbum "La Voz" (1975) del "Cantante de los Cantantes" Héctor Lavoe y permite la confluencia de grandes luminarias de la música latina: Willy Colón en la Dirección y los magistrales arreglos. Tambien se destaca "El bravo del east" como llamaban al Pianista Mark Dimon - quien se luce con un espectacular solo de las blancas y las negras, con un acople ("guajeo") incomparable con el afamado bajista Eddie "Guagua" Rivera y un soberbio solo de Trompeta ejecutado por Héctor "Bomberito" Zarzuela.
No podemos dejar de mencionar que la sección rítmica estuvo liderada por el Sacerdote Lucumí Milton Cardona, "El Tamborero Mayor", quien junto a Nicky Marrero, imponen el sonido único que acompaña la Voz de Héctor. Los trombones ? Tom Malon y José Rodríguez, nada menos.
Disfruten esta joya, una de mis preferidas.
VER VIDEO
Caramelito del Campo

Caramelito del Campo

Del trabajo "Nuevos Horizontes" (Bronco,1984) , el maestro Willie Rosario y Orquesta nos brinda esta joya musical, de la pluma del desaparecido maestro José Lugo.

En este tema, podemos apreciar la bravura del cantante puertoriqueño Tony Vega, quien logra en forma superlativa, transportarnos a la alegría pura de la salsa, simplificada en certeras notas musicales, frescura en sus letras y un virtuoso saxo barítono que imprime el sello de la Banda.
VER VIDEO
Adoración

Adoración

En esta versión en vivo desde el Carnegie Hall (NY, 1974), el Maestro Eddie Palmieri despliega con las blancas y las negras - su virtuosismo mágico, por el cual es denominado "EL MESÍAS".

Asimismo, se destaca bajo su mano, la dirección de una constelación de estrellas; destacando en la parte vocal, el gran Ismael "Pat" Quintana (La Voz Perfecta, de La Perfecta).

Disfrútenlo.
VER VIDEO
Pa´ Huelé

Pa´ Huelé

De la pluma del "Ciego Maravilloso" Arsenio Rodríguez, este clásico: Pa´ Huelé, forma parte del trabajo Superimposition (LP1194, Tico Records, 1970) donde el maestro Eddie Palmieri se remonta a la escuela para ponerle el sonido mágico que lo caracteriza.
VER VIDEO
Piraña

Piraña

Este tema que forma parte del Álbum: El Juicio (1972, Fania Records), fue escrito por el maestro Catalino "Tite" Curet Alonso (PR), y en los arreglos, Willy Colón nos revela el "sonido de New York", expresado en el inmenso sonido de los metales. La sección rítmica recae en el Sacerdote Lucumí Milton Cardona y el Piano mágico del Profesor José "Joe" Torres.Finalmente, se escucha a un Héctor Lavoe, ratificando lo que es para la Salsa: "El Cantante de los Cantantes".

Disfrútenlo !
VER VIDEO