Según el Adex Data Trade, el único sector que cerró en azul en valores FOB para el año 2020, con un crecimiento del 6.83% respecto al 2019 fue el sector No Tradicional agropecuario y agroindustria. Parafraseando aquella épica hazaña hípica, acaecida en el año 1973 (*) donde el mítico "Santorín" ganó el GPI Carlos Pellegrini (Bs As, Argentina), podemos exclamar con toda justicia: "no te pares Agro" , "qué grande es nuestro Agro", "Agro: vales un Perú".
Por ello, No es exagerado afirmar que en este sub sector, muchas veces poco valorado, el cual alberga un portafolio diverso de empresas: micro (ventas 150 UIT), pequeñas (+150 UIT hasta 1700 UIT), medianas (+1700 hasta 2300 UIT) y grandes (+2300 UIT); constituye uno de los pilares que evidencian el camino a seguir: mejora continua, inventiva en la combinación tecnológica para cumplir con los altos estándares internacionales, inversión en capital humano, responsabilidad social y una gestión enfocada en la excelencia; entre otros aspectos, son los que han permitido ubicar una cesta de productos, en un sitial relevante en el mercado global. Así tenemos:
Quinoa: Primer exportador a nivel mundial, con una tasa de crecimiento 2016-2020 del 5% y una participación del 40.7% en el mercado global.
Arándanos frescos: Primer exportador a nivel mundial, con una tasa de crecimiento 2016-2020 del 45% y una participación del 25.5% en el mercado global.
Espárragos en conserva: Segundo exportador a nivel mundial, con una tasa de crecimiento 2020/2019 del 8% y una participación del 37% en el mercado global.
Uvas frescas: Segundo exportador a nivel mundial, con una tasa de crecimiento 2016-2020 del 11% y una participación del 11.1% en el mercado global.
Paltas frescas: Tercer exportador a nivel mundial, con una tasa de crecimiento 2016-2020 del 17% y una participación del 11.5% en el mercado global.
Jengibre sin triturar ni pulverizar: Tercer exportador a nivel mundial, con una tasa de crecimiento 2016-2020 del 31% y una participación del 8.3% en el mercado global.
Así pues, por lo antes expuesto y en un contexto plagado de dificultades multidimensionales, podemos afirmar que el "Santorín" de las exportaciones, con todal justicia, son nuestras "agro exportaciones no tradicionales".
Econ. Christian Zegarra
(*) https://www.youtube.com/watch?v=Ve1a-Ma7LAA